My Blog

Reflexiones sobre: Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural

¿Te imaginas un mundo sin museos, sin obras de teatro, sin arte? Pues casi estuvo a punto de pasar. Cuando se decretó el estado de alarma a inicios de marzo del 2020, el mundo dio un vuelco: muchos negocios lo pasaron mal, e incluso hay algunos que no han vuelto a levantar la persiana. Hubo sectores muy afectados, otros negocios pudieron salir a flote e incluso prosperar. Pero ¿qué pasó con el mundo de la cultura? Eso es sobre lo que te hablamos en Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural.

El contexto: en medio de una pandemia mundial

Si alguien me hubiera dicho tiempo atrás que iba a escribir un libro sobre arte y cultura, no me lo hubiera creído. Pero tampoco me hubiera creído que íbamos a pasar por una situación sanitaria como la que estamos viviendo.

De dónde ha salido Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural

¡Participé en un libro sobre gestión cultural y arte! Es una iniciativa del Centre del Carme Cultura Contemporànea (CCCC), y está coordinado por Marisol Salanova y José Luis Pérez Pont. Es el primer libro de una línea editorial del CCCC que invita a la reflexión para acercar la cultura y el arte desde los museos a la ciudadanía, en una situación límite. Una situación que hizo que nos tuviéramos que replantear por completo nuestra vida en marzo de 2020.

Innovación desde el museo

Coordinadores Marisol Salanova y José Luis Pérez Pont

El porqué de Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural

Con Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural, la primera publicación del CCCC, que vio la luz el 8 de noviembre de 2021, se juntaron las reflexiones, pensamientos y voces de 20 especialistas en arte y cultura. Cada uno aportó su granito de arena en este ensayo en el que se reflexiona y se invita a pensar sobre el papel de la cultura cuando sucede una emergencia como la que vivimos a causa del coronavirus: cómo el arte y la cultura salen del museo para acercarse y dialogar de una manera más íntima con la ciudadanía, cómo les llega y les ayuda.

Cómo un libro sobre arte, cultura y emergencia cultural recoge iniciativas dinámicas y despiertas 

Con la incertidumbre que vivimos el año pasado, con la falta de contacto social y la soledad del confinamiento, el arte y el acceso a la cultura fueron grandes aliados. Muchos negocios tuvieron que bajar la persiana, pero otros aprovecharon la gran oportunidad de conexión que les brindaba internet. Es algo de lo que se habla en Innovación desde el museo. Los museos y artistas no se quedaban atrás: se organizaron webinars, tours virtuales por las exposiciones, se abrieron espacios para el diálogo, hubo teatros que ofrecieron representaciones de sus obras en streaming

Cuando nos encontramos en esa situación desconocida, los profesionales de la cultura fuimos capaces de reinventarnos, buscar nuevas formas de llegar a las personas para seguir ofreciendo todo lo maravilloso de la cultura y el arte. Y comprobamos cuán importante es la cultura en nuestras vidas.

Innovación desde el museo Carmen Bueloha

El papel de la orientación y la gestión cultural

Cuando me contactaron para embarcarme en este proyecto, no dudé en compartir mi experiencia como gestora cultural especializada en comunicación online. Si antes ya tenía claro que la cultura y el arte son una parte esencial de la sociedad, ahora esa idea es aún más fuerte.

Dentro del mundo de la cultura he podido ver muchas situaciones en las que los gestores culturales necesitaban orientación y ayuda. También muchas veces en las que la cultura y el arte han sido claves para la transmisión de ideas sociales y reflexiones. Pero ahora, de nuevo, los artistas, los museos, la cultura han tenido que reinventarse, siendo un sector muy castigado a la vez que resiliente, para poder ponerse de nuevo al servicio de las personas. Y es sobre lo que tanto los otros 19 compañeros como yo reflexionamos en este libro sobre cultura: Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural.

Lee, reflexiona, dialoga y siente la cultura con Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural

Gracias a la comunicación online, la inmediatez que permiten las redes sociales e internet nos hemos podido nutrir de la cultura una vez más en una situación tan adversa. Invitar al diálogo, a la reflexión, a la creación y usar las redes sociales como vehículo y hogar para los artistas han permitido a la cultura llegar tan lejos y conectar a tantas personas. Los museos, teatros y centros culturales han propuesto iniciativas, talleres, visitas a través de internet. A pesar de ser un sector castigado, la cultura ha sabido reinventarse. 

Todo esto es lo que compartimos los 20 expertos en cultura que, junto a Marisol Salanova, José Pérez Pinto y el Centre del Carme Cultura Contemporànea, participamos en el libro sobre cultura y emergencia cultural, Innovación desde el museo: ensayos sobre emergencia cultural. Si quieres reflexionar sobre lo que pasó en el confinamiento y el papel que tuvo la difusión de la cultura a través de las plataformas de redes sociales, puedes adquirirlo desde esta web. ¡Te deseo una feliz lectura!

Carmen BueloháReflexiones sobre: Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural

Related Posts