All posts tagged: redes sociales

Cómo trazar tu estrategia de redes sociales para que dé resultados

Seguro que has oído que hay que estar en redes sociales para aprovechar la visibilidad que dan. Pero, con todo lo que supone llevar un negocio, tienes muchas cosas que hacer. Es difícil invertir tiempo en tu comunicación. «Con una publicación o dos bastará para atraer a más clientes». ¡Error! Las redes sociales pueden aportarte muchos beneficios y ventajas, pero usarlas sin objetivos puede hacer que consigas pocos resultados. Vamos a ver cómo implementar una estrategia de redes sociales para ganar visibilidad y atraer potenciales clientes. ¡Despegamos!

Estrategia de redes sociales para obtener resultados

¿Para qué sirve una estrategia de redes sociales?

Tener una estrategia se podría entender también como la ruta a seguir cuando quieres iniciar un viaje: pongamos que necesitas ir a una ciudad que queda a 10 km del lugar en el que vives. Lo primero que haces es buscar la ruta. Es entonces cuando estás fijando una meta, tu destino. Te sirve de objetivo. Luego, piensas la manera de llegar hasta el lugar: ya sea con tu coche, en transporte público, o incluso caminando. Buscar la forma de llegar a un sitio y ponerte en marcha es lo que en redes sociales podemos considerar estrategia.

En ocasiones, cuando se despega con la comunicación, falta un objetivo claro. Es decir, se desconoce a dónde se quiere llegar usando las redes, no hay metas. Armando una estrategia de redes sociales se da solución esos problemas. Defines metas y objetivos, planteas un plan de acción y creas el contenido de acuerdo a lo que te has marcado. Así podrás lograr construir una relación de calidad con tu audiencia. Al final, verás que, con una estrategia y un camino que seguir, ganarás en claridad mental y tranquilidad. En este vídeo te explico más sobre esta parte.

Prepara tu estrategia de redes sociales

Imagino que habrás escuchado decir que el contenido es el rey. Y, para completar la frase, la estrategia es la reina. Trabajando estos dos pilares adaptados a tu negocio, ¡tus redes sociales serán imparables!

Estrategia de redes sociales para obtener resultadosEstablece unos objetivos asequibles

Esta parte es un pelín delicada porque es aquí dónde tienes que bajar tus metas a tierra. Este primer paso para crear tu estrategia de redes sociales es en el que determinas el para qué de los objetivos. Por ejemplo, puedes dedicar tus esfuerzos a conseguir reputación y autoridad, quizá quieres que se vea a tu compañía de danza como el referente de la danza en Mallorca. Tengas el objetivo que tengas, puedes guiarte por la técnica SMART para fijar tus metas:

  1. Específico: piensa en una meta en concreto. ¿Para qué quieres tus redes sociales?
  2. Medible: lleva un registro de tus acciones y de cómo te están funcionando. Yo me fijo mucho en las métricas para evaluar esta parte.
  3. Alcanzable: para no volverte loco, es bueno establecer objetivos que sean asequibles.
  4. Relevante: ¡escoge objetivos que aporten valor a tu negocio! No te promociones en Madrid si tu escuela de danza está en Mallorca.
  5. Temporal: te aconsejo que pienses en metas que puedas revisar o cambiar a lo largo del tiempo, con fechas específicas.

Crea tu plan de social media: define a tu público objetivo

Antes de lanzarte a crear contenido a lo loco queriendo solo conseguir más seguidores, define a tu público objetivo. Es una de las partes más importantes de una estrategia de redes sociales. Seamos sinceros, a todos nos gusta un contenido que parece haber sido creado expresamente para nosotros, que atiende a nuestras preocupaciones.

Para saber cómo adaptar tus contenidos, haciéndolos interesantes para tu público, es crucial que definas a tu audiencia ideal: a la que quieres impactar, que conecta con el propósito y las soluciones que ofreces. Para definir algo así, te puedes fijar en:

  • Saber cómo es la persona a la que le vas a hablar.
  • Estudiar qué comportamientos diarios tiene. 
  • Investigar a qué hora se conecta para poder hablarle más directamente.
  • Conocer qué es lo que más le preocupa para poder ayudar.
  • Observar qué valores tiene y si encajan con los de tu negocio.

Calendario editorial: planifica y prepara tu contenido

¡Es hora de ponerse a crear! Con tus metas y la audiencia estudiadas, tu estrategia de redes sociales va tomando forma.  Crear contenido estratégico difiere mucho de preparar una publicación o dos cuando te acuerdas. Habiendo definido para qué estar en redes sociales y quién es tu público objetivo, tus estrategias de comunicación en redes sociales van a dar un giro. A partir de ahí puedes planificar: cuántas veces vas a publicar a la semana y a qué hora, sobre qué vas a publicar, qué formatos (vídeos, imágenes, texto…) vas a usar y con qué finalidad (informar, entretener, etc.).

Teniendo todo esto claro, puedes armarte tu calendario editorial: un documento en el que indicar los contenidos a publicar, cuándo y cómo. Aquí también tendrás que decidir en qué redes sociales quieres estar. ¡Verás qué tranquilidad ganas con un calendario editorial!

Las métricas: tus grandes aliadas

Cuando te inicias en una estrategia de redes sociales es normal que pongas toda tu energía en la comunicación. Aunque, hay una parte en la que también es muy interesante poner atención: las métricas. Estas pequeñas grandes aliadas van a permitirte ver el rendimiento de tu trabajo: podrás ver a cuántos seguidores has atraído, cómo han funcionado tus publicaciones… Más eficaz será el poder de las métricas si las revisas con cierta periodicidad, ya sea semanal, mensual o trimestralmente.

Estrategia de redes sociales para obtener resultados

Activa y gestiona tu estrategia de redes sociales

Hasta que no te pones a ello y empiezas a entender el funcionamiento de una estrategia de social media, desarrollarla puede parecer complicado. «Objetivos, público objetivo, calendario, métricas… ¡Se me hace un mundo!» Lo sé, yo también me he visto en esa situación. Pero, créeme, trazar una estrategia de redes sociales es una de las mejores cosas que puedes hacer por la comunicación de tu marca, de tu negocio. Así que, si crees que necesitas un poco de ayuda y asesoramiento, ¡escríbeme y hablamos!

Carmen BueloháCómo trazar tu estrategia de redes sociales para que dé resultados
read more

Medidas de fotos de Instagram: ¡entiéndelas!

¡Ya hemos empezado el cole! El inicio del curso escolar, los propósitos de septiembre, ¿a qué cursos me apunto para todo el año? «Voy a apuntarme al gym!», etc. ¡Lo típico! Hoy vengo con más herramientas con las que gestionar y manejar mejor tus redes sociales, tan útiles para la comunicación de tu proyecto, entidad o negocio. Me voy a centrar en las medidas de fotos de Instagram. ¿Pero en Instagram es mejor publicar 1×1? ¿Ahora todas las publicaciones son Reels? Son algunas de las preguntas que me hacen mis alumnos. Vamos a ver qué tamaños se recomiendan.

¿Por qué son importantes las medidas de fotos de Instagram?

Quizá te estés preguntando si esto de los tamaños es tan relevante como para dedicarle un espacio entero en el blog. La respuesta: ¡sí! Al compartir un post o vídeo expresas de manera visual lo que quieres transmitir. Buscas que impacte en tu audiencia y que les sea útil y lo primero que quieres es que se vea nítida. Saber las medidas y tamaños que usar te pondrá esta tarea mucho más fácil.

Medidas post instagram

Medidas de fotos de Instagram y otros formatos

Las fotos que compartes en tu feed tienen tres tamaños: horizontal, cuadrado y vertical. El vertical ocupa casi toda la pantalla de un móvil. El cuadrado y el horizontal son tamaños más pequeños. Y sí, el formato que más vas a ver es el vertical, el que más protagonismo está tomando entre las medidas de fotos de Instagram. Antes de seguir, hay que tener claros dos conceptos:

  • La relación de aspecto de la imagen: se basa en la proporción que se consigue al dividir la anchura por la altura de la imagen. Digamos que sirve para dividir la imagen en cuadrados adaptados al tamaño. La relación de aspecto es una guía para crear tu contenido.
  • Los píxeles: igual que el punto anterior, los píxeles sirven para determinar el tamaño de la imagen que se divide en cuadrados, solo que es una unidad más pequeña que la relación de aspecto.

Medidas para un post de Instagram

Con los conceptos anteriores te será mucho más fácil entender las medidas de las fotografías de un post para Instagram que quieras incluir en tu estrategia de redes sociales. Y es que para que las fotos que compartes en tu perfil se vean bien, necesitarás:

  • Formato horizontal: 1080 x 566 píxeles o una relación de aspecto de 1.91:1.
  • Formato vertical: 1080 x 1350 píxeles o 4:5 de aspecto.
  • Formato de foto cuadrada: 1080 x 1080 píxeles o 1:1 de relación.

Medidas para Stories

Guárdate estas medidas de fotos de Instagram también para las Stories de Instagram: 1080 x 1920 píxeles o una relación de aspecto de 9:16. No obstante, debes tener en cuenta que al usar esta maravillosa herramienta, el espacio útil de la Story será menor. Sucede porque el cajetín de mensajes y el nombre y foto de la cuenta quitan algo de espacio.

Tamaños para Reels

¡Por último, llegamos a los Reels! Ahora se agrupan todos los vídeos de la plataforma bajo el nombre de Reels, pero aun así son una herramienta magnífica para impulsar tu comunicación. No obstante, aunque el formato vertical sigue siendo el más popular, también hay distintos tamaños para Reels de Instagram:

    • Vídeos horizontales: 1080 x 1350 píxeles y 1.91:1 de relación de aspecto.
    • Vídeos cuadrados: 1080 x 608 píxeles y 1:1 de aspecto.
  • Vídeos de Reels: 1080 x 1920 píxeles, con relación de aspecto entre 1.91:1 y 9:16.

Medidas post instagram

Una tendencia que ha venido para quedarse: crear contenido en vertical, ¡sigue las medidas de fotos de Instagram!

Ahora que ya sabes las medidas de fotos de Instagram, además de los vídeos, ¡toca ponerte a crear! Podrás subir imágenes claras, nítidas y que no se vean pixeladas. Además, ten también presente que el formato vertical está ganando mucho impacto, porque ocupa toda la pantalla y se ve mucho mejor la foto o el vídeo. Ah, ¡por cierto! Esto es tan solo una pequeña parte de lo que explico en mi curso de Instagram online, en el que te ayudo a aclararte mejor con la herramienta para que le saques los máximos resultados. Así que si quieres adentrarte en el mundo de Instagram para dominarlo y así crecer, ¡échale un ojo!

Carmen BueloháMedidas de fotos de Instagram: ¡entiéndelas!
read more

¿Cómo usar CANVA? Haz diseños sencillos para redes sociales

¿Cómo funciona Canva? ¿Es tan complicado cómo parece? ¡Ya te digo yo que es sencillo de usar! Canva es una plataforma de diseño de contenido para redes sociales. Son muchas las ventajas que te aportará en las publicaciones de tus perfiles. Recuerdo cuando empecé a gestionar perfiles de redes sociales, y tenía serios problemas para conseguir diseños mínimamente decentes. Claro, ¡es lo que tiene no ser diseñadora!

Tienes la versión gratuita pero si además si quieres sacarle el máximo partido, puedes cambiar tu plan al Pro que te dará acceso a más fotografías, kit de marcas, plantillas, más 100 GB de almacenamiento en la nube, y más. Sigue leyendo y aprovecha 30 días gratis y además un descuento del 25% de descuento en la versión Pro solo por pertenecer a mi comunidad 🙂

¿Qué es exactamente Canva? Quizá te estés preguntando ahora mismo. Canva es un software basado en la nube, muy sencillo de usar, con el que vas a descubrir un mundo nuevo repleto de posibilidades, sobre todo si no eres diseñador profesional.

Canva dispone de muchas plantillas para tus diseños en redes sociales

Con Canva podrás elegir entre varias plantillas tus posts en Facebook, Twitter, Instagram, y más redes sociales. También dispone de más opciones que te ayudarán en tus presentaciones, la cabecera de tus correos electrónicos, las entradas de tu blog, entre otros. Te brinda una interfaz muy intuitiva, gracias a la cual podrás generar todo tipo de contenido de manera gratuita desde tu propio navegador.

La plataforma te permite escoger entre más de un millón de imágenes para personalizar las plantillas, así como también subir las tuyas propias, reorganizar la distribución de los elementos, añadir texto… Y todo ello sin la necesidad de descargar e instalar ningún programa en tu equipo. Aprovecha las posibilidades que te brinda esta herramienta para generar contenido creativo y compartirlo a través de tus perfiles en redes sociales.

Da un impulso al diseño de tus publicaciones en redes sociales

En este vídeo tutorial de Canva, aprenderás a hacer diseños sencillos para redes sociales. Te brindo un escueto e interesante tutorial que te ayudará a entender cómo funciona esta plataforma online. Te muestro algunos trucos y consejos sobre cómo utilizarla para sacar el máximo partido a tus publicaciones. Los principios suelen ser lentos pero verás como rápidamente dominarás el diseño de objetos para tus perfiles de redes sociales. En este vídeo, a través de un ejemplo práctico, te enseñaré cómo hago mis diseños.

Canva te aportará un sinfín de ventajas y te ayudará a dar un impulso a tus perfiles de redes sociales, ya que se trata de una herramienta colaborativa que pone a tu disposición una amplia galería repleta de imágenes y elementos de los que valerte para personalizar tus propios diseños. ¡No dudes en aprovechar su potencial! Ready? Dale al play

Recuerda que solo por formar parte de mi comunidad podrás disfrutar de 30 días gratis de la verisón Pro y además un descuento del 25% de descuento en la versión Pro solo por pertenecer a mi comunidad. ¿Quieres disfrutar de estas ventajas? Haz click aquí, descuento CANVA Pro 25% 

Carmen Buelohá¿Cómo usar CANVA? Haz diseños sencillos para redes sociales
read more