emprender

Detox Digital en verano: sí, trabajo en redes sociales y también necesito silencio mental

No, no me he vuelto loca. Vivo de las redes sociales, asesoro a marcas, negocios y artistas para que comuniquen mejor en Instagram, Facebook o LinkedIn… Pero también soy consciente de lo importante que es descansar, desconectar del ruido digital y conservar cierta calma mental. Especialmente en verano.

Carmen BueloháDetox Digital en verano: sí, trabajo en redes sociales y también necesito silencio mental
read more

Mis primeras inversiones como emprendedora

Empieza mucho antes: en ese momento valiente en el que decides apostar por tu idea y darle forma. Un paso que mezcla vértigo con ilusión, dudas con propósito. Hoy quiero compartirte en qué invertí primero al empezar mi emprendimiento, sin adornos, sin fórmulas mágicas. Porque detrás de cada elección hubo algo más que dinero: hubo intención, visión y compromiso con mi imagen personal. Las inversiones al emprender no siempre son evidentes ni tienen que ver sólo con lo material. En mi caso, fueron decisiones guiadas por el deseo de construir una marca personal coherente, profesional y cercana.

inversiones al emprender

Branding: tu imagen también habla

El poder de una identidad visual y verbal coherente

Emprender con alma es también emprender con intención. Y esa intención se traduce en cómo decides presentarte al mundo. Por eso, una de mis primeras inversiones al emprender fue en mi identidad de marca.

Un buen logotipo, una paleta de colores alineada con tu personalidad y unas tipografías que respiran tu esencia no son un capricho estético. Son el primer puente entre tú y quienes te están conociendo. Son esa primera impresión que puede abrir puertas… O cerrarlas. Y sí, contraté a una profesional, Benazir Bazán de Bazan Lab. No te recomiendo que te pongas a inventar o diseñar logos con Canva. 

Pero no me detuve en lo visual. Para mí, el branding verbal fue igual de esencial. Trabajé un tono de voz para que mi marca hablara como yo (cercano, claro, inspirador) y definí mensajes clave que me permitieran conectar sin dejar de ser yo. Porque comunicar con intención es mucho más que publicar. Es construir un lenguaje propio.

Porque sí: las inversiones al emprender no son sólo económicas, también son decisiones estratégicas que hablan de tu compromiso con lo que estás construyendo. Al final, cuando tú cuidas tu imagen, los demás también lo hacen. Una marca coherente desde el inicio transmite confianza, profesionalidad y compromiso. Y sí, también te abre más puertas.

Gestoría: la tranquilidad de hacer las cosas bien

Profesionalizar desde el principio 

Lo segundo que hice fue darme de alta como autónoma. ¿Suena poco glamuroso? Puede. ¿Fue esencial? Absolutamente.

Contratar una gestoría fue una de las decisiones más sensatas y tranquilizadoras que tomé. Dejar en manos expertas todo lo relacionado con los trámites legales, las declaraciones fiscales y la contabilidad me dio dos cosas valiosísimas: tiempo y paz mental. Además, busqué una persona que me inspirara confianza y estuviese también cerca, por ello me decanté por Antonia Maria Herrero, Asesoría para empresas, profesionales y particulares.

En mi lista de inversiones al emprender, esta fue una de las que más retorno me ha dado, aunque no siempre se vea a simple vista. Porque sí, podríamos intentar hacerlo todo. Pero delegar lo técnico a quienes saben te permite centrar tu energía donde realmente importa: en crear, en conectar, en crecer.

Consejo realista: no subestimes el poder de tener las cuentas claras desde el principio. Te evitará sobresaltos, errores costosos y más de una noche en vela.

Coworking: una de las inversiones al emprender más transformadoras

Mucho más que una mesa compartida

Durante los primeros meses, trabajar desde casa era como intentar meditar en medio de un concierto de rock. Distracciones constantes, dificultad para marcar límites y una sensación de aislamiento que no ayudaba nada a mi motivación.

Por eso decidí invertir en un espacio de coworking, y fue un antes y un después. Me ayudó a crear una rutina, separar mi vida personal del trabajo y sentir que tenía una «oficina» con estructura. Pero eso no fue todo.

En el listado de inversiones al emprender, esta fue una de las más transformadoras. Lo que no esperaba fue lo mejor: el networking orgánico. Compartir café, ideas o dudas con otros emprendedores dio pie a colaboraciones reales, apoyo mutuo y sinergias que impulsaron mi proyecto.

Y un extra: tener un lugar bonito, cómodo y profesional donde recibir a mis clientes, hizo que mis reuniones ganaran presencia. Porque los detalles sí importan.

En su momento, empecé a trabajar en Coworking Wohaby, pero cerró. En la actualidad estoy en un espacio híbrido de oficinas compartidas Where to Work de Palma. Un espacio más amplio desde donde trabajamos mi equipo y yo.

Otras inversiones al emprender que también marcan la diferencia

Con el tiempo, llegaron otras inversiones al emprender que también marcaron la diferencia. No fueron las primeras, pero sí fueron claves:

  • Una sesión de fotos profesional, para que mi marca visual estuviera alineada con mi mensaje. Porque mostrarte con autenticidad también es una forma de comunicar.
  • Formación en marketing digital y gestión cultural, que me dio herramientas para crecer con estrategia, tomar decisiones informadas y también libros que me ayudaron a entender más el mundo de la comunicación digital 
  • Y por supuesto, una web cuidada, estratégica y humana, que refleja quién soy, lo que ofrezco y lo que quiero aportar. Mi espacio digital donde estar 24/7, pero con intención.

Estas decisiones, aunque llegaron más adelante, reforzaron el camino iniciado y me recordaron que las inversiones al emprender no terminan nunca: evolucionan contigo.

Conclusión: invierte al emprender para crecer y profesionalizar tu proyecto desde el minuto uno

Cada una de estas decisiones fue más que un gasto. Fueron inversiones al emprender que hice de forma consciente en mi camino emprendedor. Invertir en mí, en mi marca, en la estructura y en rodearme de personas adecuadas fue lo que me permitió avanzar sin perder el foco, ni la esencia.

Si estás empezando, recuerda esto: no tienes que hacerlo todo tú, ni hacerlo todo perfecto. Pero sí puedes empezar con intención. Porque tu marca, tu historia, tu proyecto… Tienen mucho que decir.

 Y tú, ¿en qué invertiste primero? Me encantará leerte y que compartas tus experiencias emprendedoras reales.

 

@carmenbueloha ¿Estás pensando en emprender y no sabes por dónde empezar? Déjame un comentario y te contesto 🤗 #emprendimiento #redessocialesmarketing ♬ Surrender – Natalie Taylor

Carmen BueloháMis primeras inversiones como emprendedora
read more