All posts tagged: vídeo

Consejos para hacer el vídeo teaser de tu espectáculo de artes escénicas

Ponte en situación: llevas mucho ensayando tu obra, hasta el punto de actuar con una seguridad desbordante. Pero ¿quién vendrá a verte? Hacer teatro, circo o bailar son algunas de las áreas de genialidad de las personas que se dedican al mundo de las artes escénicas. Sin embargo, en más ocasiones de las que me gustaría admitir, he visto cómo la comunicación queda relegada a otro plano, aun siendo importantísima para llenar las butacas. Por eso, ¡hoy te hablo del vídeo teaser y cómo crear uno que impacte y deje con ganas de más!

Antes de nada, ¿qué es y para qué sirve un vídeo teaser?

¿Te suenan esas piezas de vídeo cortitas, de alrededor de un minuto, en las que se ve algo de la obra, pero no se dice qué es ni se revela el final? Sí, esos contenidos audiovisuales que presentan el espectáculo y te invitan a verlo. Es un teaser y tú puedes aplicarlo a tu comunicación. Con él comunicas tu espectáculo. Pero no desvelas ni el final ni ahondas mucho en la trama. ¡No explicas la obra! Solo dejas ver pinceladas de lo que el público puede esperar.

Sirve principalmente para promocionar tu espectáculo. No es ni muy largo ni muy explicativo, porque tiene que dejar con la intriga para conseguir que se quiera desvelar el final. De esta manera, y compartiendo el vídeo teaser, puedes atraer a más espectadores a tu obra. Además, hoy en día, con las redes sociales e internet, distribuirlo te va a resultar mucho más fácil.Consejos para hacer video teaser

Diferencias entre un vídeo teaser y un vídeo completo

Es probable que hayas escuchado que para la promoción de tu espectáculo necesitas material audiovisual. De esta manera, los programadores pueden decidir si quieren incluir tu obra en su teatro o sala. Uno de los vídeos que te ayuda con este tipo de propósitos es el vídeo completo. Pero, ¿en qué se diferencia con el teaser?

  • El vídeo completo se graba en una sola toma, sin cortes. Sirve especialmente a los programadores, pues así pueden ver si les interesa incluir tu obra en su agenda, cómo podrían hacer el montaje del escenario y la duración del espectáculo. Asegúrate de que sea un vídeo con buena calidad de imagen y sonido.
  • En cambio, el vídeo teaser suele estar destinado de forma general a las campañas promocionales de antes de la presentación de la obra. Mejor si crea emociones de impacto y engancha al espectador, porque, así, tendrá ganas de ver tu espectáculo de artes escénicas.

    Trucos para que tu vídeo teaser triunfe

    Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve un teaser, ¡a hacer uno se ha dicho! Por supuesto, dependerá de los recursos que tengas y del enfoque que le quieras dar. ¡Eres libre de crear! Sin embargo, te aconsejo que no cometas algunos de los errores que he visto en varias campañas promocionales y de comunicación que tienen el teaser como pieza central. ¡Evita estos puntos!

    No hagas un corta y pega de la pieza completa

    Tu vídeo teaser debe ser una pieza distinta al vídeo completo. No se vale cortar y pegar momentos del espectáculo, juntarlos y ya. Además, no tendrán coherencia. No generarán expectación ni intriga, pues el espectáculo desvela la trama y el final. Si quieres un teaser de calidad, haz un vídeo corto de entre medio minuto y un minuto entero. No desveles la trama, pero aporta algunos elementos clave para desatar el misterio.

    No cuentes el final, sin espóiler

    A nadie le apetece ver una película de la que ya sabe el final, ¿cierto? Pues lo mismo puede pasar con tu obra de artes escénicas. Por ello, cuando hagas el guion de tu video, intenta no incluir momentos demasiado reveladores. Y, sobre todo, no cuentes el final o desenlace del espectáculo. Así evitarás destripamientos innecesarios que no te benefician en nada, pues un vídeo teaser debe crear esa intriga que hará que el espectador tenga ganas de asistir a la representación.

    Consejos para hacer video teaser

    Haz un teaser con una duración correcta

    Ni muy largo ni muy corto. Pecar de ambas a menudo suele ser un mal punto para el teaser de un espectáculo. Generalmente, cuando vayas a crear este vídeo, procura que la duración sea de entre 30 y 60 segundos. Si es demasiado corto, no dará tiempo a entender nada. Si es demasiado largo, puede que el espectador no acabe de verlo o haya recibido demasiada información, por lo que no asistirá a ver tu obra.

    Qué hacer si no tienes suficientes recursos para crear un teaser nuevo

    Sabemos que un buen vídeo profesional y de calidad ayuda mucho, pero, especialmente, cuando empezamos nuestras andadas, no siempre disponemos de un presupuesto que dedicar a esta cuestión. Por ello, si no tienes recursos con los que crear un vídeo teaser, lánzate con lo que tengas. Puedes grabar con un móvil y un micrófono, y después editar en un ordenador. O quizá pedirle el equipo a un amigo.

    No obstante, ten en cuenta que un tráiler profesional tampoco resulta tan caro cuando te permite llenar las butacas de tu representación.

    Consejos para hacer video teaser

    ¡Promociónate con tu vídeo teaser y grítalo a los 4 vientos!

    ¡Lánzate! Es el último paso, pero también es crucial para el buen desempeño de tu campaña. Cuéntale a todo el mundo que tienes un avance para que lo vean y lo compartan. Aloja tu vídeo en plataformas como YouTube o Vimeo para que te sea más fácil distribuirlo. Así, las personas interesadas podrán ver tu vídeo promocional para asistir al día de tu espectáculo de artes escénicas. Tenlo en circulación un máximo de 15 días, pues no quieres aburrir al consumidor. Pero no lo quites demasiado pronto, espera a que llegue a tantas personas como sea posible. 

    ¿Verdad que ahora un vídeo teaser te parece una herramienta indispensable? Si te queda alguna duda o necesitas un poco de orientación para crearlo, ¡escríbeme y hablamos!

Carmen BueloháConsejos para hacer el vídeo teaser de tu espectáculo de artes escénicas
read more

El poder del vídeo en Facebook: consigue un más alcance en tus publicaciones

El poder del vídeo en Facebook

Según las últimas estadísticas de Interactive Advertising Bureau Spain (IAB Spain) la visualización de vídeos es una de las actividades que más realizamos en redes sociales.

Imagino que habrás oído alguna vez la frase ‘el contenido es el rey’. Eso quiere decir que el material que compartes en redes sociales (fotografías, vídeos, etc.) es lo que hará que tus publicaciones llegen a más personas, es decir, tenga más alcance.

En este post te hablo del vídeo. Hoy en día todos tenemos un smartphone. Ese momento en el que íbamos con la cámara compacta quedó en el olvido. Utlizamos el móvil para hacer fotos y grabar vídeos que directamente subimos a redes sociales. Es una herramienta que puedes usar en tu estrategia para dar visibilidad a tus obras y eventos cultuarles. Fotografía, pintura, escultura, danza, teatro,.. la mayoría de las disciplinas artísticas son muy visuales. Aprovecha y empieza ya a hacer vídeos para contenido en Facebook.

En este vídeo te muestro cómo hemos utilizado el vídeo para visibilizar en Facebook el trabajo de la Cía. Emilio Roig, danza flamenca contemporánea. Cómo hemos utlizado el recurso de storytelling para mostrar a sus seguidores el vídeo promocional.

¿Es posible llegar a miles de cuentas con un vídeo de 15 s hecho con el móvil?

El vídeo en redes sociales se ha convertido en una herramienta poderosa para dar visibilidad a proyectos culturales y creativos. En este artículo te muestro un ejemplo real de estrategia de vídeomarketing aplicada en Facebook, con la que conseguimos un gran impacto.

A través de una pieza audiovisual auténtica y emocional, potenciamos el alcance orgánico de la compañía de danza contemporánea Cía. Emilio Roig, demostrando cómo una buena narrativa puede abrir puertas en el ecosistema digital.

 

Objetivo: Presentar el vídeo promocional de la obra «En Construcción» de Cía. Emilio Roig grabado por Film Palma

Estrategia: Storytelling y vídeomarketing

Red Social: Facebook

Verás cómo de manera orgánica -sin pagar publicidad- hemos alcanzado más de 5.000 cuentas, en Facebook. Y sigue creciendo 🙂

¿Quieres saber más? ¡Dale al play!

¿Te ha resultado útil este vídeo? Si es así, encontrarás más información en mi curso online de Facebook para artistas y gestores culturales donde aprenderás más estrategias, herramientas, cómo funciona el algoritmo de Facebook y más.

Tendrás accedo ilimitado. 24h, 7 días a la semana y acceso a actualizaciones futuras. 3h de contenido específico y práctico. ¡Inscríbete!

Carmen BueloháEl poder del vídeo en Facebook: consigue un más alcance en tus publicaciones
read more